Jurado

GINEBRA ABRIL

Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra, ha desarrollado su carrera como sonidista, mayoritariamente en películas documentales, aplicando sus conocimientos técnicos y narrativos a proyectos de impacto social y cultural como “Mal de caña” (Som Batabat, Mayo Films), Alexina B. Vidas en Composición (Digital Films, Les Films Figures Libres) o “Les Culpables” (Boogaloo Films - en desarrollo), entre otros. Actualmente forma parte del equipo técnico de Catalunya Film Festivals, coordinando “Contraplà”, un proyecto de creación cinematográfica dirigido a niños y jóvenes. Amante de la montaña desde pequeña, practica el alpinismo y la escalada.

PALOMA BERCOVICH

Es cineasta documental y directora de fotografía. Ha cocreado y dirigido la fotografía del largometraje documental "Dabruneba", desarrollado en distintos laboratorios internacionales. Cuenta con una estancia en el rental de cámaras Servicevision y trabaja como segunda ayudante de cámara en la industria cinematográfica en producciones de ficción y documental como “The Walker”, de Tsai Ming-Liang, o “Adentro del Ruido”, de Martina Juncadella, entre otros. Apasionada de la escalada y la montaña, orienta progresivamente su práctica cinematográfica hacia estos entornos mientras inicia su primer proyecto documental como directora.

CÈLIA NOVIS

Es directora, guionista y productora. Hasta ahora ha desarrollado su carrera entre Estados Unidos y España. En los últimos años ha escrito, producido y dirigido varios documentales de creación: “Once Upon a Place” (EE.UU.), un híbrido entre realidad y ficción que ganó más de quince premios, entre ellos una Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga. Fue coguionista del documental televisivo nominado a los Emmy Awards “Mr. Trump, pardon the interruption” (EE.UU.-España). Otros documentales suyos son “On Vampyres and Other Symptoms” y “The Minorcans, 250 años de supervivencia”.  Desde 2013 a 2018 vivió en Nueva York, donde trabajaba como videoperiodista, guionista y productora por varias televisiones y productoras de EEUU y de España. Actualmente está instalada en Barcelona donde trabaja por diversas productoras.

MIQUEL PÉREZ

Es doctor en Historia del Arte y profesor jubilado de la Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya, donde ha ejercido la docencia en áreas relacionadas con la didáctica artística y los medios audiovisuales. Es instructor de escalada en roca y alpinismo de la Escuela Catalana de Alta Montaña (ECAM) y miembro cofundador de la productora Estimball Films, con la que ha realizado más de media docena de documentales sobre historia de la escalada y el alpinismo en Catalunya, entre los cuales: “Pirates” (2011), “Pioners (2019), "Expansió. De Montserrat als Alps" (2022) y "Obrint camí. Kangtega 84" (2024).

CARLES SOLÀ

Periodista. Su trayectoria se inicia entre los años 1985 y 1989 con la colaboración en medios locales como Regió 7 y Ràdio Manresa y posteriormente en Radio Lleida, donde ejerce el cargo de jefe de informativos de la emisora entre 1987 y 1989. Este año se incorpora a la delegación de TV3 en Lleida como reportero, participando en los equipos desplazados a la guerra del Golfo, en la de los Balcanes y otros conflictos internacionales, y en la elaboración de reportajes para los programas “Actual”, “30 Minuts” y el espacio “De Vacances”. En 2000 es nombrado jefe de la sección de Sociedad de Informativos de TV3. Entre 2004 y 2017 dirige el programa “Tot un món”, sobre la diversidad cultural y la inmigración en Catalunya. Desde julio de 2017 es director del programa de reportajes 30 minutos de TV3. Actualmente es miembro de la Ejecutiva de Plataforma per la llengua y de la Comisión de la Diversidad de la CCMA.